¡Hola Emprendedora! Hoy te traigo un post en el que te voy a explicar qué son las palabras clave SEO y cómo utilizarlas.
El SEO puede ser un poco complejo de entender, pero es muy necesario para posicionar nuestra web, nuestros videos de Youtube o las publicaciones en nuestras redes sociales, porque nos guste o no, el SEO está en todos los sitios! Así que vamos a comenzar por el principio y a explicar qué son las palabras clave y por qué son tan importantes.
Qué son las palabras clave SEO
Las palabras clave de SEO las utilizamos para informar del contenido de nuestro sitio web y así aumentar el tráfico de búsqueda orgánico.
Cuando las investigamos y las optimizamos eficazmente, esas palabras claves, que pueden ser una, varias o incluso frases complejas, van a actuar como un conducto para conectar a nuestro público objetivo con nuestro sitio web.
Por qué son tan importantes para el SEO
Las palabras clave son importantes por varias razones, pero las principales son:
- Informan sobre quiénes son los usuarios y qué quieren, lo que nos permite satisfacer mejor sus necesidades.
- Proporcionan una dirección en la que poder orientar nuestros contenidos.
Es decir, las palabras claves son pistas que nos ayudan a conocer los verdaderos sentimientos y necesidades de nuestros clientes para así orientar nuestra estrategia de marketing.
Tipos de palabras clave SEO más comunes
Las palabras claves SEO se pueden clasificar de muchas maneras: con marca, sin marca, de semillas, específicas, globales, locales,…pero nos vamos a centrar en las palabras clave principales y en las de cola larga.
Las palabras clave principales son palabras o frases cortas que tienen una mayor demanda de búsqueda, mientras que, por el contrario, las palabras clave de cola larga están compuestas por muchas palabras y tiene un bajo volumen de búsqueda.
Veamos las diferencias con el siguiente cuadro:
Cabeza | Cola larga |
Alto volumen de búsqueda | Bajo volumen de búsqueda |
Competencia de alto rango | Competencia de bajo ranking |
Bajo tráfico de conversión | Alto tráfico de conversión |
Pocas palabras | Muchas palabras |
Lo mejor para páginas de nivel superior | Lo mejor para páginas de nivel inferior |
Múltiples intentos de búsqueda | Intento de búsqueda singular |
Cómo elegir las palabras clave
- Aprende sobre tus clientes. Antes de comenzar a buscar la palabra clave es necesario que identifiques a tu cliente potencial. Conoce su entorno, hábitos, gustos, hobbies, nivel económico,…y aprende a pensar como él.
- Crea una lista inicial de palabras clave. A partir de la información que obtienes de tu cliente ideal haz una lluvia de ideas y crea una lista de palabras y frases que describan tus ofertas principales.
- Si tu web ya existe, recopila datos de palabras claves actuales: crea una lista de las palabras que actualmente están funcionando e impulsando el trafico a tu sitio.
- Amplia la lista utilizando las herramientas de clasificación de palabras clave como por ejemplo:
- Agrupa las palabras por intención de búsqueda de una manera que te sea útil y simple. Puedes hacerlo por tipo de audiencia, por tema, fase del embudo o cualquier otra forma que tenga sentido para ti.
- Asigna las palabras clave al contenido. Elige entre 1 y 4 palabras claves principales para orientarlas en cada página. Una vez elegidas, encuentra términos semánticamente relacionados de cola larga para ayudar a tus palabras clave principales.
- Analiza los resultados. Una vez implementada tu estrategia de palabras clave analiza los resultados, corrige y vuelve a repetir para mejorarla.
Dónde añadir las palabras claves
Tienes que integrar las palabras claves en las siguientes partes de tu página web:
- URL
- Contenido estático.
- Etiquetas de título.
- Enlaces internos y externos.
- Nombres de archivos de imagen y video.
- Atributos alt de la imagen.
- Atributos del título de la imagen.
- Sitemap.
Ahora ya tienes una pequeña idea de qué son las palabras clave, cómo elegirlas y utilizarlas, así que ponte manos a la obra con el SEO de tu web! Mucho ánimo y hasta el siguiente post.
Un abrazo
Muy interesante y recomendable 100% para todo negocio con presencia en Internet, RRSS, etc.
¡Enhorabuena!
Gracias por tu comentario