Hola Emprendedora! Si estás leyendo este post es porque te has lanzado a la aventura de emprender. Si ya tienes creado tu plan de negocio es hora de dar el siguiente paso: ¡crear una página web! Así que sigue leyendo porque te voy a explicar como crear una web profesional con WordPress paso a paso.
Como siempre decimos, lo idóneo es dejar esta tarea en manos de profesionales, pero si no tienes presupuesto para ello, ponte manos a la obra porque gracias a WordPress puedes hacerla tu misma.
Cualquier persona sin habilidades de programación puede desarrollar un página web a través de WordPress. Pero, ¿por qué WordPress?
- Es muy sencillo de utilizar y tan intuitivo que apenas hay curva de aprendizaje. No necesitarás realizar un curso para ponerte a diseñar, con un simple tutorial podrás hacerlo.
- Gratuito. Seguramente acabarás eligiendo una plantilla premium para que tu web sea actrativa y de calidad, pero en su esencia WordPress es gratuito.
- Flexible, ya que puedes ir incorporando funcionalidades a tu página sin tener que programar una linea de código. Seguro que existe un componente para la funcionalidad que quieres incorporar.
Elige un buen nombre de dominio
El nombre de dominio es la dirección de tu sitio web, la que escribimos en la barra del navegador. Por eso su elección es una tarea que no debe tomarse a la ligera puesto que es una parte esencial de nuestra presencia digital. Hay que evaluar bien nuestras opciones y tomarnos un buen tiempo para decidir cuál es la mejor, ya que una vez comenzada nuestra estrategia de marketing será difícil cambiar nuestro dominio.
Normalmente utilizamos el nombre de nuestro negocio como nombre de dominio, lo cual es idóneo, pero hay que tener cuidado que no sea excesivamente largo y que no tenga caracteres especiales. Un buen dominio es corto, relevante, memorable y usable. Es recomendable comprarlo con distintas extensiones como puede ser el dominio.es y el dominio.com, pero en el caso de que nuestro negocio sea local debemos utilizar extensiones de dominio local.
Busca un buen servidor
Como comentamos ya en otros post el hosting es un servicio para alojar contenido que es accesible vía web. Cuando creamos una página no la guardamos en nuestro ordenador, sino que la alojamos en un servidor.
Por lo que, a la hora de elegir ese servidor tenemos que tener en cuenta 5 cosas:
- Que el servicio técnico sea bueno y ágil.
- Que realicen copias de seguridad de la información que almacenas con frecuencia.
- Que el espacio sea ampliable por si tu proyecto crece y tiene mucho tráfico.
- Que tenga un mínimo de cuentas y subdominios disponibles según tus necesidades.
- Que tenga un panel de control intuitivo y rápido.
En La Puerta Violeta tenemos un hosting básico y otro profesional. Visita nuestra web porque seguro que alguno de ellos es perfecto para tu proyecto.
Instala WordPress en tu servidor
En este punto te habrás dado cuenta que existe dos alternativas: wordpress.org y wordpress.com. Ambas plataformas son diferentes.
Cuando hablamos de las genialidades de WordPress nos referimos a la versión .org. ¿Y cuál es el motivo principal? Que todos los archivos se instalan en un servidor y tienes todo el control de tu sitio desde el inicio.
Instalar WordPress es muy sencillo porque la mayoría de los servidores tienen una opción en su papel de control para hacerlo. Solamente haz click sobre el botón y automáticamente comenzará la instalación en tu servidor.
Elige el diseño perfecto para tu proyecto
Una vez realizado todos los pasos anteriores estarás lista para comenzar a trabajar en el diseño y para ello WordPress no te lo pone muy difícil. No necesitarás programar ni jugar con diferentes elementos hasta que obtengas la apariencia que deseas, sino que, solo necesitas un tema que se ajuste a tu gusto.
Lo bueno de WordPress es que sus temas son flexibles, puedes ajustar sus colores y agregar tus propios elementos para así conseguir una imagen más personal.
La mayoría de principiantes optan por temas gratuitos, lo cual está bien si eres un blogger. Pero cuando la web es para un negocio es importante dar una imagen más profesional, por lo que un tema premium no costará mucho dinero y puede marcar la diferencia.
Los temas premium siguen siendo fáciles de usar y tienen la ventaja de ser mucho mejores, por eso obviamente son de pago. Tómate tu tiempo para considerar qué tema es más compatible con tu modelo de negocio, así tendrás que realizar menos modificaciones.
Hay una gran variedad de temas para WordPress, pero para nosotras Divi es la estrella, no sólo por la facilidad de edición y su editor visual sino por toda la comunidad que la engloba. Visita su página web para ver todas las ventajas y también sus tarifas.
Añade contenido a tu web
Si has seguido todos los pasos hasta ahora, ¡enhorabuena! ya estás lista para comenzar a publicar contenido en tu nueva web. Pero antes de ponerte manos a la obra tienes que tener muy claro que una web es como una tarjeta de vista, es donde la gente va a informarse sobre tu marca, por lo que el contenido tiene que ser perfecto. Crea siempre contenido nuevo y original así que olvídate de plagiar a tu competencia porque además Google penaliza por ello.
Si puedes permitírtelo contrata a expertos en copywriting y comienza a publicar contenido de forma regular porque así es como atraes a más personas a tu web y cómo los conviertes en clientes.
¡Y esto es todo por hoy emprendedoras! Espero que el post os haya sido útil y ahora que sabéis cómo crear una web profesional con WordPress paso a paso, os animéis a hacerla.
0 comentarios